Presentan un proyecto de ley para quitarle los planes sociales a quienes corten las calles

La iniciativa es del diputado del PRO Waldo Wolff, quien dijo que respetan el derecho a huelga pero también «somos respetuosos del derecho a la circulación».

Este miércoles el diputado nacional Waldo Wolff, junto a otros 15 legisladores, presentó un proyecto de ley por el cual propone quitarle los planes sociales a quienes comentan un delito o una contravención durante el desarrollo de una protesta.

Tras la presentación, el legislador afirmó que «somos respetuosos del derecho a huelga pero también somos respetuosos del derecho a circulación» y consideró que «es inaudito que aquellos que reciben un plan por necesitarlo le corten la posibilidad de trabajar y circular a aquellos que con su trabajo pagan impuestos justamente para sustentar las necesidades de aquellos que están cometiendo este delito».

«Por ese motivo vamos a ser democráticos, institucionales, pero muy firmes cortando este círculo vicioso que fomentan quienes están al servicio de ser mercaderes de las necesidades de argentinos», apuntó Wolff.

Además explicó que el objetivo de la iniciativa es «evitar que el Estado financie a quienes delinquen y violan derechos constitucionales del resto de los ciudadanos argentinos».

El proyecto establece que la suspensión de los planes sociales se aplique al mismo tiempo que comienza una investigación judicial por el hecho cometido. Luego, si queda firme una condena se procederá a quitar el beneficio.

Pero en caso de que el individuo o la organización a la que pertenece indemniza a las víctimas o repara daños ocasionados, se puede revertir la suspensión del plan.

«En cambio, las personas jurídicas que reincidan en la comisión de actos como los señalados, serán pasibles de las sanciones de apercibimiento, multa o retiro de la personería jurídica», añade.

Salir de la versión móvil