El fiscal en lo penal especial de Derechos Humanos del Chaco, Enrique Luciano Santos, imputó como coautores del delito de “homicidio preterintencional” a tres agentes policiales de la Comisaría Séptima de Resistencia, aunque posteriormente fueron trasladados a otras dependencias por el asesinato del joven.
Son los que participaron de la detención de Barreto en la mañana del 13 de febrero de 2020 cuando lo sujetaron, lo golpearon, lo maniataron y lo terminaron asfixiando hasta la muerte en avenida Edison al 1300, en plena vía pública.
El oficial ayudante Gastón Iván Delfino, el agente Esteban Francisco Campos y el subcomisario Armando Diego Barbona se abstuvieron de declarar ante el fiscal Santos el viernes 18 de febrero y quedaron imputados como coautores del delito de homicidio preterintencional, que, de acuerdo al Código Penal Argentino, prevé reclusión de tres a seis años o prisión de uno a tres años.
El homicidio preterintencional se puede interpretar como aquel en que se produce como resultado la muerte más allá de la intención de los autores. Es decir, para el fiscal en este caso los policías no quisieron matar a Diego.
Vale recordar que en un principio, en base a la versión policial la causa se caratuló como supuesto suicidio, sin embargo por el reclamo insistente de la madre de la víctima, Analía Ojeda, y de la querella del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco, la misma se modificó a «Muerte en Custodia».
Ahora, basado en los resultados de la autopsia y los testimonios incorporados durante la instrucción, finalmente el fiscal Santos decidió imputar a los policías por la muerte de Barreto, confirmando así que se trata de otro caso de violencia policial en el Chaco.
EL CASO
El 13 de febrero de 2020 alrededor de las 8 de la mañana, en Avenida Edison al 1390, Diego Barreto fue detenido por funcionarios policiales de la Comisaria Séptima, quienes lo inmovilizaron contra el suelo, boca abajo, esposado y con una rodilla comprimiendo su espalda.
Luego de un momento, según testigos presentes en el lugar, el joven se empezó a quedar quieto y a ponerse morado. Al acudir la ambulancia de la UCCEM se constató que Barreto ya no tenía signos vitales.
Según la autopsia realizada conforme el Protocolo de Minesotta arrojó como resultado que la causa de la muerte de Diego Emanuel Barreto fue por “asfixia mecánica por compresión extrínseca del cuello, probablemente por estrangulación ante-braquial o armada, durante la aprehensión por fuerzas de seguridad (muerte en custodia)”.