
Diputados que integran el interbloque UCR presentaron un proyecto de Ley Nº 391/2022, por el cual proponen que el Ministerio de Educación de Chaco establezca como asignatura obligatoria, la enseñanza de Lengua de Señas Argentinas (L.S.A) a la currícula escolar de los niveles primario y secundario en instituciones públicas, privadas o públicas de gestión privada.
La propuesta legislativa se basa en que la lengua de señas es la manifestación lingüística y cultural de las personas sordas en todo el mundo, que les permite dialogar, comunicarse y acceder a un sin número de información y derechos.
Esta iniciativa tiene por objeto capacitar a niñas, niños y adolescentes, en su etapa de formación, de manera de promover cambios en la conciencia social y el compromiso hacia el respeto de los derechos de todos. Así como ocurre con otros idiomas incorporados a la currícula, el proyecto persigue, además de su fin integrador, introducir el aprendizaje de un nuevo lenguaje.
De sancionarse como ley, se establecerá que el Ministerio Educación del Chaco, junto con el organismo técnico pedagógico pertinente, elaborará el diseño curricular de la propuesta como así también los procesos y mecanismos necesarios para la designación de los educadores. En todos los casos, se deberá considerar lo establecido en la Ley de Educación Provincial (1887-E) y el Estatuto Docente (Ley 647-E).