ArgentinaPoliciales

Tres pacientes dados de alta volvieron a consumir la cocaína envenenada y tuvieron que ser internados otra vez

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, contó que tres de los pacientes que fueron internados por consumir cocaína adulterada, tras recuperarse volvieron a ingresar al hospital por inhalar la misma droga.

“De hecho, hemos tenido casos de algunas personas dadas de alta con una intoxicación en el día de ayer por la noche que hoy regresaron porque volvieron a consumir. Es realmente un tema delicado que hay que tratarlo con mucho cuidado, también hace falta acompañamiento para estas personas y para los familiares de quienes hayan perdido a alguien”, dijo Kreplak, en diálogo con TN.

En las últimas horas, la cifra de fallecidos por el consumo de la cocaína adulterada ascendió a 23, mientras aún hay más de 80 internados en distintos hospitales del conurbano bonaerense.

Según el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, del total de internados 20 están con ARM en hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Malvinas Argentinas y Merlo que se sumaron por derivaciones.

«Durante la madrugada del jueves los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología. Estos casos refirieron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea», reza el comunicado.

El comunicado informó además que el sistema de salud recibió más de 200 consultas por guardia por este tema.

BERNI DESESTIMÓ LA TEORÍA DE LA GUERRA NARCO

Sergio Berni aseguró este jueves que la situación luego del caos por las muertes y las internaciones por el consumo de droga adulterada está “estabilizada”. Además, recalcó que capturaron al líder de la banda de narcos de San Martín que estaría implicada y al “cocinero”.

En una conferencia de prensa improvisada junto al jefe de asesores de la Provincia Carlos Bianco y el ministro de Salud Nicolás Kreplak, el titular de Seguridad hipotetizó sobre la cocaína envenenada. “Nadie complota contra su negocio”, consideró en relación con quienes la hayan distribuido.

“Creo que los argentinos no podemos dejar de pasar esta situación para entender el fenómeno del narcotráfico, de la adicción. A veces pasa desapercibido, pero es necesario dar las discusiones”, fue lo primero que dijo Berni.

“Todavía no se pudo determinar cuál es el componente”, agregó en referencia a la sustancia que provocó las muertes prácticamente inmediatas. “Sabemos que es un opioide porque se le aplica el antídoto para curar y reacciona favorablemente”, agregó el ministro.

“Si fuera una guerra narco, no estaríamos deteniendo a los que estaban distribuyendo la droga”, indicó. Además, explicó que el fentanilo tiene “50 veces más potencia que la heroína”.

Berni afirmó también que se logró determinar “la cadena de distribución” de la cocaína envenenada. En la conferencia de prensa, el funcionario dijo que durante la madrugada pudieron detener “al cabecilla” de la banda de narcotraficantes de San Martín, a su segundo lugarteniente y “fundamentalmente” quien está “sindicado como su cocinero”.

En ese sentido, consideró que pudo haberse tratado de un “error”, un “mal cálculo” de quienes la distribuyeron. “Esta droga se mezcla con diferentes fármacos. Cuando se produce en una cocina que no es medicinal, puede surgir cualquier efecto”, explicó. “Nadie complota contra su propio negocio”, agregó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba