Violentos amenazaron de muerte a un doctor y a su familia en el Hospital Pediátrico

Los médicos, enfermeros y personal de salud que otrora recibían agradecimientos por su desempeño en la pandemia duró un mes, pero con este rebrote no entienden que en lugar de los aplausos “ahora nos pegan sopapos, nos amenazan y pasamos muchos momentos de nervios” dicen los médicos.
¿Qué sucedió?
Ayer por la noche, unos padres amenazaron con «perseguirlo, colgarlo y matarlo a un colega», en la guardia del Hospital Pediátrico de Resistencia, porque el médico (Dr. Daniel Acevedo) no realizaba las prestaciones que ellos querían. Tuvo que intervenir la directora del Hospital, Dra Michelini.
Un niño habría convulsionado y los padres exigían que lo vea un neurólogo, pero la crisis había pasado. El profesional le explicó que con bajarle la fiebre alcanzaba y la consulta con el especialista sería posterior.
Como no aceptaron la decisión del doctor el padre amenazó con perseguirlo, colgarlo, matarlo y extendió la amenaza a su familia.
“¡Vos haceme, vos sos mi empleado y debés hacerme caso”. Hasta el momento y pese al pedido de la directora no se realizó la denuncia policial, pero el ministerio de Salud está notificado.
La palabra de la dirección
Infoqom se comunicó con la directora del Hospital Pediátrico, Alicia Michelini, quien explicó “vemos muchas agresiones, estamos en pandemia, hay postergaciones económicas, de salud, piden presencia policial o cámaras, pero en el consultorio el médico está solo con el padre y no se puede filmar a un menor siendo atendido”.

El viernes se dio un hecho con una kinesióloga, en que el padre exigía que se le tome una muestra de aspirado nasofaríngeo y la increpó contra la camilla para que le haga el hisopado, pero ella le explicó que, si el dio positivo, el menor debía tener el mismo resultado. “Solicitamos que los pedidos los hisopados, se hagan sin violencia. Pero estamos limitados. Porque quieren viajar y exigen los hisopados” resume la directora.
Por dos años no hicieron atender a sus hijos y exigen ya operaciones, prácticas, no quieren esperar los tiempos normales de un análisis, de un estudio y terminan agrediendo a los profesionales.
Pero hoy les comuniqué al personal que en junio de 2020 se promulgó una ley para proteger al personal de salud y docentes, en la Cámara de Diputados. El doctor amenazado presentará la nota donde deja sentada su versión y realizará la denuncia correspondiente como hospital.

¿Qué dicen los compañeros?
“No hay policía en los consultorios para ponerle límites a estos exabruptos, y van a terminar con alguien lesionado, sino previenen con la presencia permanente de vigilancia en el sector. Ahora el colega esta con crisis hipertensiva y todas estamos súper estresadas” argumenta un médico.
“La dirección debe tomar medidas de prevención para que no estemos expuestos, ya que en la mañana casi todos recibimos insultos y amenazas, pero de menor tenor. Necesitamos resguardo”, solicitó una doctora joven.
“Me duele el alma leer esto porque Daniel una persona amable de buen trato con la gente y ninguno de nosotros merecemos esto. En los Centros de Salud nos pasa lo mismo, a los médicos, enfermeros, personal de administración, están todos muy agresivos, ruego que Daniel quien fue mi compañero de guardia esté bien”, resume otra profesional.
Pero no es un hecho aislado Se amontonan en los festivales (algunos promocionados por el mismo gobierno), en las playas, en las fiestas y después los médicos tenemos la culpa, se agarran con nosotros ¡¡¡ Bochornoso!!! En el Perrando están realizando 1.500 muestras al día y no tienen paciencia.