5 febrero, 2025
ArgentinaPolítica

Gustavo Valdés asume su segundo período al frente del gobierno de Corrientes

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, asumirá este viernes su segundo período al frente del Poder Ejecutivo provincial, esta vez acompañado en la vicegobernación por el senador nacional saliente Pedro Braillard Poccard, en una gestión que reedita el control político de la UCR en un distrito que gobierna en forma ininterrumpida desde 2001.

Valdés asumirá ante la Asamblea Legislativa de Corrientes, convocada para las 18, en el recinto de sesiones, donde será recibido por el cuerpo presidido por el actual vicegobernador, Gustavo Canteros, quien tomará los juramentos.

Posteriormente, a las 20, está previsto un acto protocolar en la Casa de Gobierno local y un mensaje que Valdés expresará a los correntinos, desde un escenario montado en la calle, según consignaron fuentes de la organización.

El gobernador asumirá un nuevo mandato hasta el 10 de diciembre de 2025, tras haber sido reelegido con la alianza Encuentro por Corrientes+Vamos Corrientes enrolado en Juntos por el Cambio (JxC), con el 76,9% de los votos, en los comicios del 29 de agosto pasado.

Valdés llega a una nueva gestión acompañado por Braillard Poccard, senador nacional por Corrientes (cuyo mandato vence hoy) y quien tiene en su haber un período como gobernador interrumpido en 1999, cuando fue desplazado por la Legislatura por mal desempeño de sus funciones, y otro como vicegobernador de Ricardo Colombi, entre el 2009 y el 2013.

Gustavo Valdés llegó a la gobernación en un primer período extendido entre 2017 y 2021, luego de haber sido diputado nacional por el radicalismo y previamente ministro de Seguridad de la provincia.

El triunfo de Valdés en los comicios provinciales de agosto movilizó a la cúpula de JxC a hacerse eco de esa victoria, en plena campaña electoral de cara a las PASO nacionales, y desde el radicalismo, tanto el titular de la UCR, Alfredo Cornejo, como el entonces candidato a diputado bonaerense, Facundo Manes, coincidieron en marcar la necesidad de que no haya una «fuerza dominante» en la alianza opositora, en lo que pareció un mensaje a sus socios del PRO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.