Hoy la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Rosario

Cada 7 de octubre es el Día de la Virgen del  Rosario desde que, en el siglo XVI, San Pío V instauró la conmemoración en la fecha del aniversario del triunfo en la Batalla de Lepanto, en la que las fuerzas cristianas derrotaron a los turcos que estaban invadiendo Europa.

En ese entonces, el santo denominó a la celebrada Nuestra Señora de las Victorias, fue Gregorio XIII quien le cambió el nombre por Nuestra Señora del Rosario.

Pero la historia de esta Virgen se remonta mucho más atrás, cuando en 1208 se apareció por primera vez a Domingo de Guzmán, un prebístero castellano que rezaba en una capilla del monasterio de Prouilhe, Francia.

Cuenta la tradición que ese día ella le enseñó al joven a rezar el rosario y le encomendó que lo predicara ante los hombres.

Ese muchacho se terminó convirtiendo en Santo Domingo, quien, tras la aparición transmitió el mensaje a los soldados liderados por su amigo Simón IV antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se le atribuyó a la Virgen María.

Hoy la celebrada es la patrona de Colombia, Guatemala, Ecuador, la Orden de Predicadores y la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España. Juan Pablo II aseguró en 1978 que el rosario era su oración preferida y lo mismo afirmó Francisco en 2016.

La tradición cuenta que la Virgen del Rosario volvió a hacer apariciones en 1858 y 1917, cuando pidió a los fieles que recen la oración que la caracteriza.

Salir de la versión móvil