
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez encabezó una reunión ampliada con diversos referentes de la ciudad y dirigentes políticos para analizar la situación política y social de cara a las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre.
En su discurso, el máximo referente de CER, reconoció errores pero aseguró que van a trabajar para modificarlos: “Asumo mi cuota de responsabilidad como intendente de Resistencia y referente de un espacio político importante, y renuevo mi compromiso para recomponer eso de cara al 14 de noviembre y para los dos años de gestión que restan”, dijo.
Así destacó: “A mí no se me cae una sola letra del nombre por asumir mis errores, lo hago con mucha humildad y con la convicción de que los voy a recordar siempre para no volver a repetirlos”. El encuentro se llevó adelante en la pista de atletismo del CEF 1 respetando los protocolos correspondientes.
El jefe comunal se mostró “muy contento y agradecido” por la participación multitudinaria de muchos vecinos y vecinas de Resistencia, militantes peronistas, radicales y de distintos partidos, referentes sociales, barriales, culturales, deportivos, de mujeres, sindicales, y empresariales, y sostuvo: “Nos debíamos una conversación producto del deber que tenemos de acá al 14 de noviembre en las elecciones generales, y de la definición que nuestro espacio político ya ha manifestado y que decidimos ratificar que es el acompañamiento al Frente de Todos”, y agregó que “también se esclarecieron algunos aspectos que son muy importantes, más aún luego del resultado negativo del pasado domingo, donde hay que analizarlo y tomar en cuenta la opinión de nuestros votantes y ciudadanos”.
“Reconocemos la situación de la pandemia y de lo improvisado que resultó para cualquier plan de gestión, ya que ningún funcionario en el mundo estaba científicamente preparado para enfrentar una situación así, y entre todos fuimos aprendiendo”, afirmó.
En una misma sintonía, expresó: “Subestimamos la mucha distancia que hemos tomado de nuestro pueblo, hemos tomado distancia cuando la gente perdía algún ser querido, o cuando perdía el trabajo, o no encontraba respuestas laborales para integrantes de su familia, o la inflación iba creciendo y se desvalorizaba su sueldo, no estuvimos presentes y tenemos que reconocerlo”.
Sobre las acciones a llevar a cabo de acá en adelante, señaló que “vamos a estar presentes en cada sector de la ciudad, en cada organización, en cada club de barrio, en cada academia, en cada club de abuelos, en cada comisión vecinal y en cada comisión de mujeres y género porque no voy a volver a voy a volver a cometer el error de tomar la distancia que hemos tomado producto de esta pandemia”, y añadió que “de acá en más hay que trabajar con los pies sobre la tierra para recuperar la cercanía con la gente”.
Además, consideró que “la oposición está engañando a la población utilizando el dolor, el descontento y el mal humor social por los problemas que vivimos en la actualidad, porque el 11 de diciembre cuando asuman los nuevos diputados el gobernador seguirá siendo Capitanich y el intendente seguirá siendo Gustavo, eso no cambiará”.
De forma similar, comentó que “por más que Juntos por el Cambio o Zdero saque un diputado más o dos o tres, el 11 diciembre no se resolverá ningún tema de salud, educación o empleo porque no tienen las herramientas institucionales para hacerlo, ya que los diputados sólo pueden presentar leyes que después pueden aprobarse o no”. Por último, el intendente afirmó que “el proyecto político que gobierna Resistencia con todos los sectores que lo acompañan y con todos los integrantes de los distintos partidos políticos está convencido de que hay que ratificar el camino pero corrigiendo los errores”.