Efemérides

27 de agosto: Día de la Radio en la Argentina

El Día de la Radio se festeja cada 27 de agosto memorando la primera emisión de radio en el territorio argentino. Esta tuvo lugar en 1920 y tuvo como protagonistas a Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica.

Ellos fueron denominados como los Locos de la Azotea, ya que emitieron el primer programa de radio en Argentina desde la terraza del Teatro Coliseo. La tranmisión fue hecha con un pequeño micrófoto, un transmisor de poca potencia y las antenas de los techos. Fue emitida la ópera Parsifal.

Día de la Radio: quiénes fueron los Locos de la Azotea y cómo hicieron la primera emisión de radio en Argentina

Los Locos de la Azotea fue un grupo compuesto por Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica que se encargaron de sentar las bases para la radiofonía nacional.

Enrique Susini era un médico de 25 años y los otros tres eran estudiantes de la Universidad de Buenos Aires que, localizados en la terraza del Teatro Coliseo, realizaron la primera emisión de un programa de radio en Argentina, en el cual transmitieron la ópera Parsifal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba