Aprobaron la ley que crea el Sistema de Educación Digital

En la sesión ordinaria realizada este miércoles, la Legislatura sancionó el proyecto de Ley 262/21 que establece la “regulación y el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en un Sistema de Educación Digital, en todo el territorio de la provincia del Chaco”

Con 14 votos aprobatorios, 11 por la permanencia en cartera y una abstención, quedó sancionada la Ley de Educación Digital en cuyo debate se ausentó casi la totalidad de los diputados de la bancada radical, excepto por la legisladora Alicia Digniuni, quien se mantuvo en su banca y acompañó la normativa.
Por lo cual, Digniuni afirmó: “Voy a acompañar esta ley porque considero que la educación digital es un hecho, es una herramienta necesaria. Estoy convencida que la educación digital no suple la presencialidad, pero sí es una herramienta en los tiempos que se viven”, remarcó.
“Avanzamos en la búsqueda de consensos, hemos propuesto una serie de modificaciones en el despacho. Satisface algunos de los planteos de organizaciones sindicales”, aclaró la diputada Gladis Cristaldo.
Bajo la misma línea, su par, García Amud, ratificó lo dicho y aclaró que, se trata de un proyecto que no busca suplir sino sumar al sistema educativo en su conjunto. “Creo que este es un paso adelante en término de políticas públicas en materia educativa y viene a llenar una ausencia legal en el derecho de enseñar y aprender”, sostuvo.
Desde el bloque CER, Elida Cuesta lamentó la ausencia de los diputados radicales que se levantaron de sus bancas y dejaron efectivamente sin quórum a la sesión. Posteriormente, aseguró que “el proyecto de Educación Digital no viene a competir con la educación presencial, es un complemento. De hecho, ya está establecido en la ley nacional y por eso no va en contra, sino que viene a sumar”.
La abstención del diputado Obeid. “Tengo la obligación de escuchar a las partes. Me mandan a mi teléfono, de SITECH, que se implementa un sistema paralelo, que reemplazan a docentes en el aula. Esto ve no solo este gremio sino también la ATECH. Mi compromiso es acercar a las partes por eso pretendía que esto vuelva a un debate y salga la mejor ley. Para mí esta ley merecía un poco más de consenso” afirmó.