
El gobierno provincial analiza mantener las medidas adoptadas en el Decreto 857/2021 hasta el 15 de mayo. Las disposiciones vigentes hasta este 30 de abril para mitigar el impacto de la pandemia en el Chaco se prorrogarían por 15 días más en el territorio provincial.
El mismo gobernador Jorge Capitanich había anticipado esta posibilidad tras la reunión semanal del pasado lunes con los integrantes del Consejo Provincial de Desescalada y de Vacunación. En esa oportunidad, se analizaron los indicadores sanitarios para definir una estrategia de vacunación eficiente y llegar de un modo sensible a quienes más lo requieren.
El gobierno chaqueño adhirió el pasado 17 de abril a través del Decreto 857, lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia 241 suscrito por el Ejecutivo nacional. Las medidas dispuestas en la normativa tienen vigencia hasta el 30 de abril y tiene como objetivo reducir al máximo la circulación.
El Decreto provincial además establece que no se encuentran permitidos eventos públicos o privados en espacios cerrados bajo cualquier modalidad o motivo. A su vez los eventos en espacios abiertos se encuentran permitidos con un máximo de asistentes que no superen las 20 personas.
En lo que refiere a las particularidades que existen en la provincia, el gobernador explicó que existen adaptaciones respecto a las características del Decreto nacional. En esa oportunidad, el gobernador dijo: “En virtud del ejercicio autónomo que corresponde a las provincias conforme al artículo 128 de la Constitución Nacional, dispusimos que los comercios están habilitado a funcionar de 8 a 21, los casinos, cines y centros comerciales podrán hacerlo hasta un máximo de superficie de 50%, el transporte público de pasajeros que se limita de 6 a 21, giEl Gobierno Provincia extendería las “medidas sanitarias” contra el coronavirus hasta el 15 de mayomnasios, actividades físicas y deportivas deberán funcionar con hasta el 50% de la superficie y en lo que refiere al rubro gastronomía, bares y restaurantes podrán abrir de 8 a 24”.
Sobre esto último había detallado que existe la limitación de la alarma sanitaria a partir de las 22. “Esto implica una restricción de circulación la cual será controlada con las fuerzas de seguridad provincial y nacional, en coordinación con los distintos municipios y sus policías comunitarias”, mencionaba.
Agregaba que las iglesias, cultos y celebraciones religiosas están habilitadas con un máximo asistente equivalente al 50% y que no se encuentra permitido el desarrollo de viajes de egresados o de contingentes que impliquen a mayores de 60 años o integrantes de grupos de riesgo.