ChacoDeportes

Tarifa Social Deportiva para hijos de beneficiarios de la Renta Mínima Progresiva

El gobernador Jorge Capitanich junto a otros funcionarios, lanzaron este lunes la tarifa social deportiva, un programa pensado para que los hijos y las hijas de los titulares de la Renta Mínima Progresiva (RMP) puedan practicar deportes en los clubes de toda la provincia.

La iniciativa forma parte del plan de Políticas Sociales 2021 anunciado días atrás en Taco Pozo en el marco del plan económico Chaco Reactiva, y tiene tres pilares fundamentales, dijo Capitanich: “el fortalecimiento de la infraestructura deportiva, la asignación de recursos para generar fuentes de ingreso a las instituciones y la asignación de recursos para que los chicos puedan ejercer el derecho al deporte”.

Unos 9.800 niños y niñas desde los 5 años, y jóvenes hasta 18 años, estarán en condiciones de acceder a la tarifa social deportiva, fomentando además el crecimiento de aproximadamente 250 clubes deportivos que en lo inmediato, como primer paso, deberán adherir al programa.

El lanzamiento tiene lugar en la misma semana que se otorgó un nuevo incremento para complementar los ingresos familiares de 30 mil beneficiarios y beneficiarias que acrediten el cumplimiento de la certificación laboral, de estudios, cursos y de salud de niños y niñas a cargo.

Implementación

En la primera instancia de ejecución, el Ministerio de Desarrollo Social junto con el Instituto del Deporte Chaqueño elaborarán un registro único, donde los institutos provinciales de deporte interesados en sumarse tendrán que especificar las actividades que brindarán, sus respectivos horarios y las edades a las que están destinadas. Las inscripciones deben hacerlas a través del correo inscripcion.tsd@chaco.gob.ar, o en la sede del Instituto del Deporte Chaqueño, dentro de un período de quince días iniciado a partir de este lunes 19 de abril.

Al finalizar ese lapso de tiempo, se hará público el registro para que los titulares de derecho de Renta Mínima Progresiva puedan acceder y conocer las ofertas de los clubes e inscribir a sus hijos e hijas, proporcionando sus datos al Ministerio de Desarrollo Social para certificar la prestación del servicio social deportivo.

Los beneficiarios y beneficiarias del programa percibirán el aumento de 800 pesos mensuales que serán descontados y destinados a abonar a la entidad deportiva elegida, procedimiento que llevará a cabo el Gobierno provincial de forma directa. Los clubes suministrarán mensualmente la nómina de inscriptos para que el Ministerio realice el pago de la tarifa social deportiva.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba