Efemérides

16 de abril: Día Mundial de la Voz

La conmemoración fue decretada por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología en la búsqueda de propiciar en la comunidad en general cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales.

Existen varias causas que pueden ocasionar trastornos de la voz, entre ellas se destacan los problemas nasales, faríngeos, laríngeos o respiratorios. La gran mayoría de las consultas se produce generalmente recién cuando se pierde la voz, es decir, cuando se ingresa en un estado de afonía o disfonía, que puede obedecer a problemas inflamatorios de orden agudo o crónico.

Profesionales de la voz como los docentes, cantantes, locutores, telemarketers, pueden verse afectados por este tipo de trastornos de forma crónica y en ese sentido se recomienda no solo una consulta en el caso de presentarse estas molestias, sino la programación de una cita médica de forma temprana para mejorar técnicas vocales, área de especialidad de la fonoaudiología.

Como las patologías de la voz pueden abarcar un espectro que contempla desde una pequeña patología inflamatoria, como son los nódulos cordales; hasta una patología oncológica como es el cáncer de laringe, el protocolo de diagnóstico va desde una simple laringoscopia, a una videofibroscopía, o una laringoscopia directa que se realiza con el paciente dormido para detectar una extensión tumoral. Un diagnóstico precoz hace la diferencia en estos casos porque pueden resolverse con tratamientos endoscópicos a diferencia de estadios tardíos en los que se necesita resecar toda la laringe.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba