EconomíaNacional

Aumentan en un 50% los montos de la Tarjeta Alimentar

El Ministerio de Desarrollo Social anunció este miércoles que a partir de febrero aumentarán un 50 por ciento en los montos mensuales a acreditar a los titulares de la Tarjeta Alimentar. Según especificaron se trata de una medida para garantizar “una buena nutrición” de las familias beneficiarias.

De esta forma, las madres que tengan un hijo menor de seis años dispondrán de 6 mil pesos mensuales en esta tarjeta, mientras que a las madres con dos o hijos o más se les acreditarán 9 mil pesos durante el mismo período.

El ministro Daniel Arroyo confirmó que el aumento se debe a los incrementos de los alimentos y situación económica compleja debido a la pandemia por coronavirus que afecta a los sectores populares.

Las tarjetas con el aumento serán cargadas el viernes 19 de febrero.

“La intención es sostener el poder de compra de alimentos por parte de las familias y avanzar en un esquema de una buena nutrición. Es evidente que hay un problema serio en los costos. Por eso lo mejor es comprar en mercados populares y ferias directamente al pequeño productor y, así, evitar la intermediación», evaluó el ministro.

En este contexto alimentario, el funcionario analizó la situación de los sectores sociales más vulnerables y señaló que, «en el mes de julio del año pasado, el consumo de leche, carne, frutas y verduras bajó a cerca del 40 por ciento, pero que con los refuerzos percibidos en diciembre se logró subir con la Tarjeta Alimentar el consumo de alimentos frescos en 55 por ciento».

Para el ministro, es un eje primordial “apoyar mucho a los pequeños productores y las ferias», y consideró que «la ley de Góndola tiene que ayudar a los consumidores» en un momento en el que resulta evidente que se verifica «un problema con los costos de los alimentos”.

«Como parte del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta Alimentar promueve el acceso a alimentos sanos, seguros y saludables, aumentando los ingresos de las familias y generando más fuentes de trabajo», consignó el Ministerio a través de un comunicado.

«La tarjeta está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH, por lo que llega a más de un millón y medio de familias», destacó la información difundida por la cartera que encabeza Arroyo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba