Política

Cafiero convocó a la dirigencia política a respaldar la campaña de vacunación

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, llamó a la dirigencia política a respaldar el plan masivo de vacunación que iniciará el Gobierno nacional con las 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron hoy al país.

“Hoy es un día de mucha expectativa, de mucha esperanza, y el sentimiento que inunda a la mayoría de las argentinas y los argentinos es ese. Y no es el de enojar más a los que ya están enojados, angustiar más a los que ya están angustiados, darle más temor a los que ya tienen miedo. Esa no es una estrategia para una comunidad que trata de salir adelante después de haber sufrido y seguir sufriendo la pandemia”, subrayó.

“No hay que ir por ese lado. Nosotros estamos con una mirada mucho más amplia y con la idea de que entre todos y todas, como dice el presidente, nadie se salva solo. Necesitamos de todos y todas para seguir adelante”, remarcó Cafiero cuando le preguntaron por el discurso de un sector de la oposición en relación a la vacuna Sputnik V y por la amenaza de iniciar juicios políticos contra funcionarios.

En el mismo sentido se pronunció el ministro de Salud, Ginés González García, quien exhortó a los representantes de la oposición a “no jugar con la esperanza de un país”.

“Nunca en mi vida he recibido los agravios de los últimos días, pero claramente creo que no se puede jugar con la esperanza de un país. Porque esto no es contra un gobierno sino contra todos los argentinos, en mi modo de ver”, señaló Ginés.

Ambos funcionarios hicieron estas definiciones desde la sala de conferencias Malvinas Argentinas de la terminal aeroportuaria de Ezeiza. Allí los acompañó el embajador de Rusia, Dmitry Feoktistov.

En los últimos días, un sector de la coalición opositora Juntos por el Cambio -en particular la Coalición Cívica que encabeza Elisa Carrió- mostró una posición muy confrontativa y de rechazo radical al acuerdo con la Federación Rusa para la provisión de la vacuna Sputnik creada por el Centro Gamaleya.

Carrió incluso presentó una denuncia en la Justicia contra el presidente Alberto Fernández, el ministro Ginés y otros funcionarios. La presentación se produjo el mismo día en que el avión de Airbus de Aerolíneas Argentinas AR1060 se encontraba próximo a aterrizar en Moscú en búsqueda de las 300.000 dosis de la vacuna rusa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba