9 de diciembre: Día Internacional contra la Corrupción

Como cada 9 de diciembre hoy se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción. Esta fecha fue promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de crear conciencia contra esta problemática que afecta a diversos sectores de la sociedad.
El objetivo principal se orienta a promover mensajes, campañas y acciones que resalten la importancia de prevenir y luchar contra este flagelo a nivel internacional, así como también difundir el valioso papel de la Convención de la ONU en este proceso.
Según datos de la misma ONU, cada año se pagan aproximadamente un billón de dólares en sobornos, eso sin contar que se calcula que durante el mismo periodo se suelen robar 2,6 billones de dólares mediante la corrupción, esto implica un total del 5% del producto interior bruto (PIB) mundial.
Esta cifra es sobre todo perjudicial en los países en desarrollo, donde el dinero que se pierde es diez veces mayor al dinero que se dedica para asegurar una calidad de vida acorde a los ciudadanos.
Para el Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres, el contexto de pandemia de coronavirus favorece a que existan actos de corrupción en los gobiernos de distintos países. «La corrupción es criminal e inmoral, y representa la máxima traición a la confianza pública», señaló y propuso que se refuercen «sistemas más efectivos de rendición de cuentas, trasparencia e integridad».