Gobierno y la UNNE firmaron convenio para el acompañamiento a víctimas de violencias de géneros

La vicegobernadora Analia Rach Quiroga a cargo de la Unidad de Coordinación, Monitoreo y Seguimiento de Políticas para la Igualdad y la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste Delfina Veiravé rubricaron el convenio marco de colaboración recíproca y en el mismo acto, uno de Colaboración Específica para difundir, formar y concientizar sobre las desigualdades entre los géneros y las violencias como resultado de esta.

El convenio institucionaliza un trabajo de años entre el CAVV y la UNNE, que brinda un apoyo artístico como herramienta terapéutica en grupos de mujeres en situación de violencia por razones de género. En la firma estuvieron presentes, la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la Directora del Centro Cultural Nordeste, Marcela Bernardi y las Coordinadoras del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencias, María Elena Hertel y Judith Orcola.

Este acuerdo marco tiene como objetivo llevar a cabo proyectos en el ámbito académico, de investigación, extensión social, cultural y transferencia tecnológica con un enfoque en perspectiva de géneros y derechos humanos; a fin de visibilizar la problemática y prevenir las violencias que se ejercen contra las mujeres, las identidades feminizadas, diversas y disidentes.

En el mismo acto la Unidad de Coordinación de la vicegobernación y la Universidad Nacional del Nordeste rubricaron un Convenio Específico para trabajar conjuntamente con el Centro de Atención a Víctimas de Violencias y el Centro Cultural Nordeste. Para ello se designó a Maria Elena Hertel, coordinadora del CAVV y desde la Universidad Nacional del Nordeste a Dante Arias como responsables para el efectivo cumplimiento de las cláusulas de este Convenio Específico.

Estas acciones conjuntas se desarrollarán mediante talleres y encuentros de diferentes lenguajes artísticos a fin de integrar al grupo de mujeres del Centro de Atención a Víctimas de Violencias que atravesaron situaciones de violencias por razones de géneros, como espacio de contención y desarrollo de disciplinas artísticas.

La vicegobernadora Analia Rach Quiroga adelantó que durante la reunión se planteó también la necesidad de llegar a todo el territorio con las acciones conjuntas. “El objetivo es replicar estas actividades en el interior, aprovechando los centros regionales que tiene la universidad y los convenios con los distintos municipios”, indicó.

La rectora de la UNNE Delfina Veiravé manifestó que el objetivo es compartir y ampliar la experiencia que la Universidad viene llevando adelante con el Centro de Atención de víctimas de Violencias, a través del Centro Cultural Nordeste, con la coordinación del artista y profesor Dante Arias. “En un trabajo que venimos articulando hace mucho tiempo y que hoy logramos fortalecer, utilizando las herramientas artísticas para expresar y compartir a través del arte y el lenguaje sus experiencias”, sostuvo.

En ese sentido resaltó el compromiso del Estado y la Universidad para llevar adelante una agenda que priorice la temática de violencia por razones de géneros. “Queremos crear conciencia, informar y que todas las mujeres que atraviesan una situación de violencia, conozcan las herramientas que tiene el Estado y la Universidad para acompañarlas” indicó Veiravé.

Salir de la versión móvil