3 febrero, 2025
ChacoEconomía

La Provincia del Chaco esta en default

La provincia del Chaco no logró un acuerdo con sus acreedores externos y, luego de cumplirse el plazo de 30 días de gracia el viernes pasado, incumplió el pago de intereses de la deuda, por lo que entró en default.

El Gobierno provincial se encuentra en un proceso de reestructuración de su deuda que asciende a los 250 millones de dólares y, como todavía no logró un acuerdo con los acreedores externos, se sumó al grupo de provincias que ya están en cesación de pagos.

De esta manera, al no pagar el cupón de intereses con fecha del 18 de agosto pasado, se sumó al listado que encabeza la Provincia de Buenos Aires, pero que también comparten Mendoza, Entre Ríos y Río Negro.

Los default hasta ahora no fueron ejecutados porque, al igual que lo que sucedía con la Nación, la gran mayoría de los distritos están negociando reperfilar las deudas, informó Infobae.

La mayoría de estos distritos ya comenzaron sus procesos de renegociación de deuda y entrarán en la variante de ir extendiendo los plazos. En esa línea, Buenos Aires lo llevó hasta el próximo 11 de octubre el plazo para lograr un acuerdo por la deuda de USD 7.148 millones. En el caso de Mendoza, está en default desde el 18 de junio y busca reestructurar un stock de deuda de USD 590 millones y, como no alcanza el 75% de aprobación -hasta ahora tiene el 66%- decidió prorrogar hasta el próximo 25 de septiembre.

En la misma línea se encuentra Neuquén que busca reestructurar una deuda de USD 900 millones que ya va por su segunda postergación. En este caso fijó la fecha unos días antes que Buenos Aires, el próximo 9 de octubre.

La provincia de Río Negro volvió a extender el plazo y llevó la fecha hasta el próximo 9 de octubre, para renegociar un pasivo que alcanza los 694 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.