El gobierno provincial junto a iglesias cristianas evangélicas realiza un abordaje territorial en Gran Resistencia con el fin de detectar posibles casos de coronavirus. El Ministerio de Salud Pública del Chaco, en coordinación con las iglesias cristianas, puso en marcha el programa “Cristianos a Ayudar” con el objetivo de agilizar la identificación de casos sospechosos de COVID-19 con mas de 1.500 fieles voluntarios que colaboran con la cartera sanitaria.
Además, durante cada uno de estos recorridos puerta a puerta, se comparte información en materia de prevención del coronavirus, como también acerca de la disponibilidad de sitios y espacios de aislamiento no hospitalario para pacientes sospechosos o COVID-19 positivos.
Sin embargo, hay un sector que no comparte dicha acción, criticando a los participantes de este operativo “Es temerario que 1500 personas salgan a la calle sin equipo apropiado, sin entrenamiento adecuado y sin respetar las distancias que ordena el protocolo constituyendo un alto riesgo para todes” asi manifestaron a través de una carta dirigida al gobernador.
Sr. Gobernador Jorge Capitanich:
Les abajo firmantes queremos expresarle nuestro desacuerdo con la participación de miembros de las iglesias cristianas del área metropolitana para realizar el barrido y detectar casos de coronavirus en el Gran Resistencia.
Las razones por las cuales estamos en desacuerdo son las siguientes:
Es temerario que 1500 personas salgan a la calle sin equipo apropiado, sin entrenamiento adecuado y sin respetar las distancias que ordena el protocolo constituyendo un alto riesgo para todes, el barrido territorial se hace a dos metros de distancia y con protección ocular de la que carecen .
Que no son los militantes de las Iglesias quienes pueden manejar datos personalísimos, compete al personal de salud de la provincia manejar esa información confidencial.
Tal medida representa un contrasentido cuando las organizaciones sociales nos hemos puesto a disposición desde el primer día de le emergencia declarada para articular la prevención y el abordaje de la pandemia desde una perspectiva comunitaria de cuidados. Resulta hasta discriminatorio que se pacte con sólo un sector civil cuando la autoridad del ministerio se mostró reticente al funcionamiento institucional del comité de emergencia, vulnerando la participación organizada de una importante diversidad de organizaciones de la sociedad.
Nos preocupa además que en su discurso del sábado, hablara del bono de 5 mil para trabajadores de salud, agradeciendo a todxs y mencionó a los «voluntarios» que prontamente serán recompensados también. Con semejante situación de precarización laboral no queremos imaginar que hacía referencia a estos «voluntarios».
Reconocemos en la historia una larga lucha por el reconocimiento de derechos de las mujeres y las disidencias sexuales, también es en esa historia donde vemos acciones antiderechos por parte de las iglesias cristianas y católicas. El Estado no puede ser un templo y los templos deben tributar.
Alentamos al progreso de todos los derechos consagrados en las legislaciones vigentes pero bajo ningún punto de vista las creencias personales y de índole espiritual deben interferir en el libre ejercicio de nuestros derechos. Entendemos que estas acciones no son inocentes.
Es el Estado el que debe velar por la prevención en salud y toda la sociedad debe colaborar en el cumplimiento de tales medidas, inclusive las iglesias.
-Elena Corregido. Senadora MC
-Marín Pilatti Vergara. Senadora Nacional
-Gladis Cristaldo. Diputada Provincial
-Tere Cubells. Diputada Provincial
-Nancy Sotelo. SOMOS
-Belén Rodríguez. Sec. Gral. CTA de lxs Trabajadores
-Ursula Sabarece. Militrava Activista TRAVESTI
-Patricia Carballo. AGRUPACIÓN MUNICIPAL 8 de noviembre
-María Salomé Messa Torres DNI:32684569. Campaña Federal por la Separación
Estado/Iglesia Chaco. 100% Diversidad y Derechos Chaco
-Aron Indra Lezcano Gálvez DNI: 25157338. Campaña Federal por la Separación
Estado/Iglesia Chaco. 100% Diversidad y Derechos Chaco.
-Mora Pared. DNI 11905412
-Alina Hemilce Benedi Isnardo. DNI 33 273 637
-Tati Cabral. DNI 22676631. Militante DDHH
-Adriana Cochia. DNI 22343123. Militante Feminista
-Alejandra Muñoz, DNI 27081878. Cineasta Feminista
-Sofía Díaz. DNI 24242418. Militante Trans en DDHH
-Sofía Benítez. DNI 30039836. Militante Feminista
-Kathia Bradford. DNI 33214215. Militante Feminista
-Julieta Gómez. DNI 38542853. Militante Trans de DDHH
-María Paz Estigarribia. DNI 33.925.752 100 % Diversidad y Derechos-Chaco
-Dalex Gallozo. DNI 24.077.015.ASOCIACIÓN IDENTIDADES DIVERSAS CHACO
-Liliana Ensisa. DNI 14745842.
-María del Rosario Camors. DNI 11.415.296
-María Luisa González DNI 4179075
-Teresa Mercedes Villaverde. DNI 10036425
-Lilian Gómez. DNI 11.164.859
-Elsa Perelló. DNI 12.687.550
-Lilia Mirta Verón. DNI 4.734.481
-Ventre Mirtha. DNI 12.124.300
-Mónica Alegre. DNI 17369573
-Patricia Chambor. DNI 18395159
-Norma Mirisn Godoy. DNI 12172028
-Claudia Marcela Goy. DNI 17595606
-Indiana Acosta. DNI.17497350
-Sol Zalazar. DNI 24297543
-Prof. Vera Maria Soledad DNI 24908428
-Beatriz Inés Simón DNI 17249740
-Matías Fernando Brunskole. DNI 35686977. Militante LGTBI
-Darío Marcelo Pajor. DNI 36018504. La Cuis – Chaco
-Prof. Miguel Szabó, DNI: 12 098 910 – 100% Diversidad y Derechos Chaco – Utre
Ctera Secc San Fernando
-Alejandro Mahave. DNI 17016911
-Gustavo Avalos. DNI 42577356
-Oziel Edgardo Rubén DNI 17259740
-Mov. FURIA TRAVESTI Chaco
-Frente de Generos Unidxs y Organizadxs Chaco
-Secretaria de Género UTRE-CTERA-CTA
-Sindicato Amas de Casa de la provincia del Chaco
-Mariposas Agrupación Feminista
-Frente Unidad y Compromiso
-Partido Frente Grande
-Agrupación Scalabrini Ortiz
-A.T.A.C.C Chaco
-Mujeres Evita- Chaco
-Transmasculinidades y No Binaries-Chaco