Diputados del Macrismo, proponen incorporar nueva opción en la categoría sexo en los DNI

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio (ex-cambiemos) presentaron este miércoles un proyecto de ley para incorporar una tercera opción registral de la categoría sexo/género del Documento Nacional de Identidad (DNI), a los fines de representar el ejercicio del derecho a la autopercepción de género.
La nueva categoría propuesta en el proyecto comprende a aquellas identidades que no se representan con la concepción binaria de género, y además, estipula que la autoridad de aplicación determinará la forma final de inscripción literal en el DNI de la persona que solicite el cambio.
Se trata de una iniciativa presentada por la diputada nacional de JxC, Josefina Mendoza, con las adhesiones de sus pares Adriana Cáceres, Camila Crescimbeni, Claudia Najul, Karina Banfi y Maximiliano Ferraro.
Fundamentos
Según los fundamentos del proyecto, varios países incorporaron categorías similares como en 2018 Alemania, Australia (2014), Nepal (2007), Dinamarca, Malta, Nueva Zelanda y Pakistán (2009), y los estados de California, Oregón, Montana y Nueva York de los Estados Unidos también contemplan esta categoría.
Qué pasa en Argentina
En Argentina, se ha reconocido el Derecho Humano de auto percibirse por fuera del sistema binario del género/sexo y heteronormativo.
En 2018, la provincia de Mendoza dictó una Resolución permitiendo a una persona tener, tanto en su DNI como en su Partida de Nacimiento, sexo indefinido.
“El caso mendocino es para celebrar, pero abre el debate sobre la necesidad de saldar el vacío legal que tenemos ante esta problemática”, expresó Mendoza, quien puso de relieve la importancia de «materializar esta nueva concepción registral de reconocer el ejercicio del derecho a la identidad autopercibida, como también de reconocer aquellas identidades diferentes de la concepción binaria de género”.