ChacoJudiciales

Femicidio de Marilú Robledo: el Fiscal Valdivia brindó detalles sobre las denuncias de la víctima

En contacto con CIUDAD TV, el doctor Héctor Valdivia, Fiscal Especial en Género, proporcionó un detallado informe sobre las denuncias realizadas por Marilú Robledo contra Héctor Daniel Gutiérrez, algunas de las cuales fueron archivadas, otras siguieron su curso y llegaron a una condena de 2 años de prisión en suspenso y 3 de reglas de conducta. Posteriormente hubo nuevas denuncias, pero esta persona »no pudo ser hallada por la Policía».

Valdivia, dijo que “hay muchas denuncias en las que aparece involucrada la señora Marilú Elizabeth Robledo.  Específicamente son 24 las causas en las que aparece en el registro el nombre de ella, y 13 de esas causas se encuentran en el área de Repositorio por haberse dispuesto el archivo de las actuaciones. Hay que mencionar que 7 de las mismas corresponden a denuncias realizadas por ella pero hacia terceras personas, distintas al señor Gutiérrez”.

Aclaró que “no se encontraba involucrado el señor Gutiérrez en esas causas. Hay 4 expedientes donde la señora Robledo denuncia a este señor, pero 3 de ellas, por no constituir delito, fueron archivadas y se dispuso su derivación al Juzgado del Foro del Menor de Edad y la Familia y una restante fue archivada por atipicidad. Es decir que no constituía delito”.

Continuó el Fiscal diciendo que, “hay 2 expedientes en que el señor Gutiérrez denunció a la señora Robledo. También se dispuso el archivo de esas causas, y fueron remitidas al fuero de la Niñez y Familia; asimismo existen 11 expedientes que sí fueron asignados a los equipos fiscales. De ellos, 3 fueron tramitados, y en febrero de 2020 se procedió a la aprehensión, distado de prisión preventiva y posterior requerimiento de elevación a juicio, ante el Juzgado Correccional 2. Posteriormente fueron derivadas al Juzgado Correccional 1, puesto que había 2 causas que eran antecedentes de estas tres”.

Más adelante, el Fiscal indicó que, “en julio del año pasado, Héctor Daniel Gutiérrez fue condenado a la pena de 2 años de prisión en suspenso y se le impusieron reglas de conducta por el término de 3 años. Esas causas fueron remitidas al Juzgado de Ejecución Penal, que es el encargado del contralor del cumplimiento; es por ello perdí contacto con el trámite que se le dio con posterioridad”.

El funcionario judicial apuntó, además, que “existen 4 denuncias con posterioridad a esa condena por parte de la señora Robledo. La primera fue radicada ante la sede policial el 22 de octubre de 2020 y se dispuso de manera inmediata la aprehensión de Gutiérrez. La Policía lo buscó pero con resultado negativo, y fue inserta su captura en la Orden del Día policial. Además, se acumuló una denuncia por el mismo hecho que se había radicado a la Línea 137”.

Acotó el fiscal Valdivia que, “en junio de 2021, y el 21 de julio también de este año, radica nuevas denuncias Robledo en contra de Gutiérrez, y también da resultado negativo la ubicación del mismo. Es decir que los pedidos de captura de Gutiérrez estaban activos”.

Observando que desde la primera denuncia realizada el año pasado, “la Fiscalía intentó comunicarse con la señora Robledo, no sólo a través del número de contacto que figuraba en la denuncia, sino que se dispuso que personal policial se hiciera presente en el domicilio con resultado negativo. Y no fue la única vez, porque en otras oportunidades se intentó hacerlo pese a la pandemia y porque las denuncias se recibían a través de video llamadas, porque así lo había dispuesto el STJ”.

”Este año también se intentó contactar con la señora Robledo, porque siempre es necesario recibirle la declaración a la víctima en sede judicial ya que así lo establecen las Convenciones internacionales para ser oída y se explaye sobre los hechos”, agregó.

Refiriendo que “los hechos que se le imputan al acusado tienen que tener la mayor cantidad de precisiones posibles para efectuar una correcta acusación, y se pueda ejercer el debido proceso legal. Y además, porque son cuestiones de violencia de género, es derivada para que sea atendida por el Equipo Interdisciplinario del Poder Judicial”, concluyó Héctor Valdivia.

FUENTE: CHACODIAPORDIA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba