5 febrero, 2025
Actualidad

ANSES incorpora el «lenguaje inclusivo y no sexista»

A través de la Resolución 418/2020 que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que, a partir de ahora, incorporará la utilización del lenguaje inclusivo y no sexista en toda la documentación del organismo estatal.

En la resolución oficial del organismo que conduce Fernanda Raverta se señala «la necesidad de introducir en el ámbito de la institución un sistema lingüístico inclusivo». Según dijo, esto actúa «como un instrumento de cambio para erradicar la desigualdad, la discriminación o la invisibilización tácita de las personas en razón del género».

En ese contexto, el organismo resaltó la importancia de usar «términos y conceptos que, sin transgredir ni la gramática ni la economía del lenguaje, incorporen a las trabajadoras y trabajadores que integran el organismo en la más amplia expresión identitaria y de la diversidad sexual».

De esta manera, Anses suma al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y al Banco Central, que ya utilizan este lenguaje en sus disposiciones, circulares y normativas internas.

«Su instauración gravitará positivamente en el abordaje de la perspectiva de género de manera conjunta con los objetivos atinentes a la Seguridad Social», destacó el documento. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.