Inflación: los 10 alimentos que más aumentaron en octubre
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre registró un alza de 3,8% durante octubre, la más notable en términos porcentuales de lo que va de 2020, de acuerdo con el relevamiento que publicó este jueves el instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El apartado de Prendas de vestir y calzado tuvo el más importante incremento, con un alza de 6,2%, seguido por Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 4,8%. Respecto a este último rubro, estos son los productos que más encarecieron el mes pasado en Gran Buenos Aires:
– Tomate redondo 52,5%
– Papa 34,2%
– Manzana deliciosa 31,6%
– Limón 33,1%
– Salchichón 13,2%
– Naranja 12,6%
– Agua sin gas 11,1%
– Batata 11,1%
– Tomate entero conserva 9,4%
– Jamón cocido 8,5%
A su vez, la inflación interanual medida por el INDEC fue de 37,2%, muy por debajo del 50,5% registrado en octubre de 2019. El IPC registró un aumentó del 3,8% durante el mes pasado, en comparación con el registro de septiembre (2,8%).
«Las divisiones Equipamiento y mantenimiento del hogar y Transporte mostraron en octubre alzas de 4,5% y 4,2% respectivamente. En el primer caso incidieron las subas en electrodomésticos, y bienes y servicios para la conservación del hogar, mientras que en el segundo caso se destacaron las alzas en la adquisición de vehículos y combustibles», indicó el INDEC en un espacio destacado de su informe mensual.
INDEC
«Las divisiones Educación (0,1%) y Comunicación (-0,1%) fueron las que registraron menores variaciones de precios con respecto a septiembre, en particular por el comportamiento estable de los servicios educativos y los de telefonía e internet, respectivamente» indicó el reporte sobre la inflación.
«Por los factores mencionados, los Bienes (4,6%) mostraron un alza superior a la del Nivel general en octubre, mientras que el incremento en los Servicios (1,9%) se ubicó por debajo. Estos factores también incidieron en la dinámica diferencial observada en la categoría Estacionales (9,6%), que mostró una variación superior a las registradas en las categorías IPC Núcleo (3,5%) y Regulados (1,5%)», siguió el INDEC en su desglose sobre la inflación.