
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora, lanzaron este jueves el programa de Políticas Gerontológicas para distintos municipios de la provincia, que incluye refacción de residencias de adultos mayores y los cursos de formación para intendentes y sus equipos de gobierno.
A través de un convenio firmado con los jefes comunales de La Escondida, Presidencia La Plaza, San Bernardo y San Martín, el Gobierno provincial realizará trabajos de infraestructura por 40 millones de pesos en los espacios que contienen a adultos mayores en estas localidades.
En cuanto a la instancia de formación de políticas públicas de gerontología, estará destinada a funcionarios de 37 comunas chaqueñas. Estipula también la creación de nuevas áreas gerontológicas hacia dentro de cada jurisdicción para diseñar estrategias que refuercen las estructuras existentes y que promuevan una vida saludable y activa para la tercera edad.
El gobernador señaló que la pandemia por Covid-19 puso en evidencia el abandono de muchos adultos mayores por parte de su entorno. “El Chaco tiene 26 residencias que albergaban a 450 adultos, que hoy son 600”, contó el mandatario. Al mismo tiempo, dijo que la “agenda de descentralización del Estado” no se debe detener, preparando el camino para “poder llegar a todos”.
“La pandemia nos demostró que la economía del cuidado es clave y esencial. Estas acciones son el inicio, tenemos que ser capaces de fortalecer institucionalmente las políticas públicas y entender que nuestros adultos mayores necesitan de espacios públicos, prácticas deportivas, salud, educación y el entretenimiento, para hacer la vida más placentera. Estas residencias serán un modelo de reivindicación de los derechos de la ancianidad”, aseguró Capitanich.