Piden una condena de 8 meses para Jorge Capitanich en la causa Fútbol para Todos

En el juicio por la causa “Fútbol para Todos”, el fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenar a tres años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a Aníbal Fernández, mientras que para Jorge Capitanich solicitó una pena de ocho meses, en ambos casos por las presuntas irregularidades en las que habrían incurrido mientras se desempeñaron como jefes de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner. Según la acusación, existió un perjuicio al Estado por más de 131.608.000 pesos entre 2010 y 2015.
En su alegato de este lunes ante el Tribunal Oral Federal N° 1, el Ministerio Público Fiscal también pidió condenar a Luis Segura, ex presidente de AFA -dos años de prisión-; Carlos Alberto Pandolfi, ex tesorero de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) -un año-; Norberto Monteleone, ex gerente general de ese sindicato -un año-; y a Natale Antonio Rigano, expresidente de la firma Iveco -dos años-.
El pedido de pena para Aníbal Fernández es de ejecución condicional. Lo acusaron de haber sido autor del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en concurso real con violación de los deberes de funcionario público. A Capitanich, en tanto, solo le imputaron ese último delito y una inhabilitación por el doble del tiempo de la condena que reciba.
En tanto, el fiscal Osorio no impulsó la acusación contra Gabriel Mariotto, ex coordinador de Fútbol para Todos; Miguel Ángel Silva, ex secretario general de AFA; Rubén Manuel Raposo, ex administrador financiero de AFA; Raúl Pagano, ex gerente financiero de FAA; Sergio Marchi, ex secretario general de FAA; y Eduardo Amirante, Jorge Antonio Galitis y Carlos Dávola, los directivos de las entidades crediticias Cooperativa de Vivienda Crédito y Consumo Amigal Limitada y Grupo Climafin. Para todos ellos el MPF solicitó la absolución.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que también participó de los alegatos, detalló cuánto dinero público se habrían llevado las supuestas maniobras de corrupción entre 2010 y 2015. Para los 131.608.000 pesos que totalizarían la defraudación, solicitaron que los acusados lo reintegren solidariamente -actualizado a cifras actuales- en beneficio del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y la Asociación del Fútbol Argentino.
Una vez concluidos los alegatos de la fiscalía, el TOF N° 1 – integrado por los jueces Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünbeg-, llamó a un cuarto intermedio hasta el 8 de septiembre, cuando comenzarán las exposiciones de las defensas.