
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, con las firmas de las juezas Patricia Beatriz García y Rocío Alcalá, ratificó la resolución del Juzgado de Sáenz Peña que desestimó los planteos de nulidad presentados por Jorge Capitanich, su exfuncionaria Marta Soneira, y los empresarios Mauricio Ariel Cian, Nelson Ariel Pochón, Federico Storti y Leandro Nicolás Bessone en la causa que los investiga por presuntos delitos de defraudación contra la administración pública, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, abuso de autoridad, malversación de fondos públicos y negociaciones incompatibles con la función pública.
252614_250806_130702La investigación comenzó el 10 de marzo de 2025, cuando el fiscal federal Carlos Amad presentó un requerimiento de instrucción ante el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña. Según el fiscal, durante la gestión de Capitanich como gobernador del Chaco (2019-2023), se habrían cometido irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales y en la entrega de beneficios de promoción industrial.
El centro de la acusación recae en Marta Soneira, quien, como presidenta del Instituto de Colonización, habría favorecido a su cónyuge y a los empresarios Cian, Pochón, Storti y Bessone mediante la entrega irregular de tierras fiscales, utilizando supuestos testaferros. Además, se cuestiona la modificación del «Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos» a través del Decreto 2157/22, que habría facilitado estas maniobras en perjuicio del Estado.
El fiscal imputó a los involucrados una serie de delitos graves, y pidió que presten declaración indagatoria para esclarecer los hechos.
A los imputados se les atribuyen diversos cargos. Todos enfrentan acusaciones por fraude en perjuicio de la administración pública (art. 174 inc. 5 y art. 173 inc. 7 del Código Penal) y lavado de activos agravado (arts. 303 y 304 del CP).