
El Gobierno del Chaco destinó más de $4.147 millones para cubrir tratamientos oncológicos durante tres meses, en el marco de una inversión que en términos anuales ya supera los $12.400 millones. Los fondos se utilizan para adquirir medicamentos a través del Banco de Drogas Hemato-Oncológicas, dependiente del Ministerio de Salud.
Los medicamentos se adquieren por licitación pública y cubren un período estimado de cuatro meses por paciente. Entre los fármacos comprados figuran ampollas de dactinomicina, epidoxorubicina, hierro sacarato, timoglobulina y vinorelbine, además de comprimidos de dexametasona y tioguanina.
En casos específicos, el Estado también cubre tratamientos de alto costo para enfermedades poco frecuentes. Por ejemplo, se destinaron casi $54 millones para un adolescente con hemofilia tipo A que no tiene obra social, y otros $31 millones para pacientes del Servicio Hemato-Oncológico del hospital Pediátrico.
En un contexto de subas constantes en los precios de medicamentos especializados, la inversión representa un esfuerzo sostenido del Estado chaqueño en el área de salud pública, especialmente en la atención de pacientes sin cobertura médica.